- Audiología Clínica y Diagnóstica, Audiología Protésica, Audiología Protésica en Opticas/Farmacias/Ortopedias/Clínicas
- 44 (Registrado)
-

27
Nov
Gratis
Descripción: Profesional capacitado para Evaluar Audiológicamente desde NEONATOS hasta adultos. Puede ejercer como Audiometrista en Centros audiológicos y Operativos (incluidos estancias Infantiles y escuelas)y supervisar Auxiliares de Audiometrista. Informador y orientador acerca de la Salud Auditiva y la prevención en niños y adultos.
Requisitos de admisión:
- Psicología Clínica, medicina o Enfermería: Estudios universitarios finalizados o en curso (mínimo 4 semestres)
- Estudios Universitarios terminados en otra carrera y 6 meses de práctica como Promotor de Salud Auditiva y 6 meses como Auxiliar de Audiometrista .
- Sin estudios universitarios: 1 año de experiencia como Promotor de Salud Auditiva y/o 6 meses como Auxiliar de Audiometrista y 6 meses como Técnico en Audiometría.
Objetivos:
- Realizar estudios Audiológicos clínicos desde el nacimiento hasta adultos con capacidad para generar Reportes de Diagnóstico en calidad de Audiometrista pediátrico.
- Investigar mediante Anamnesis Clínica los antecedentes y datos clínicos del paciente a fin de diagnosticar adecuadamente.
- Identificar pacientes con problemas audiológicos, en especial niños y neonatos y derivarlos al profesional correspondiente
- Orientar y motivar a pacientes con hipoacusia sobre las soluciones protésicas con un audioprotesista mediante conceptos teórico-prácticos.
- Orientar a padres de niños con hipoacusia sobre el manejo de las situaciones cotidianas, audífonos y educación.
- Informar y prescribir soluciones de Protección auditiva a pacientes que lo necesiten.
Contenido del curso
-
Sección A - Sonido y Audición - Anatomía, fisiología y fisiopatología de la Audición básica. - Tipos de estudios audiológicos: cuales son, para qué sirven, cómo se realizan e interpretan. - Otoscopia, Acumetría clínica (VA/O/UI), Audiometría, timpanometría, Logoaudiometría, Acufenometría y Pruebas Supraliminares (Fowler, SISII, Weber) - Audiometría conductual (Peep Show y Suzuky), Emisoones otoacústicas (TDOAE y DPOAE), Potenciales Evocados Auditivos ( PEATC de Tronco Cerebral y PEEE y de Estado Estable). - Tipos de sordera: por localización, por grado de sordera - Tipos de solución: audífonos, rehabilitación, quirúrgico y farmacológica. Counseling. - Audífonos: conocimientos de argumentación, manejo y revisión física - Audífonos pediátricos - Psicología del sordo prelocutivo y postlocutivo. Adulto y niño. - Consejería pediátrica completa. - Profesionales que intervienen en el proceso de solución de la sordera: otorrino, audiologo, fonaudiólogo, audioprotesista, logopeda, psicopedagogo - Estadísticas de sordera en República Dominicana y otros países. - Conocimiento del sector audiológico. - Conocimientos administrativos sanitarios: ARS, fichas audiológicas, protocolos, - Técnica de comunicación interpersonal y motivación. - Atención telefónica. - Excel, Word, outlook avanzado 0/0
No hay elementos en esta sección
-
Sección B - Anamnesis clínica - Asistencia a consulta audiológica practicando audiometría, timpanometría, logoaudiometría y acufenomentria. - Asistencia a consulta audiológica pediátrica - Generación de informes audiológicos - Asistencia a Operativos Audiológicos de estancias Infantiles y escuelas y colegios. - Recepción en centro audiológico - Realización de audiometría y timpanometría como paciente - Formación en campo con promotor@s de Salud Auditiva. - Asistencia como oyente a talleres de fabricación de tapones de baño y antiruido - Identificación de Audífonos, sus partes y complementos. - Soluciones standard para ruido y baño. Identificación de cada estilo y sus aplicaciones - Soluciones para Anti-picor de oído 0/0
No hay elementos en esta sección
Instructor
0.0
0 rating
Estrellas
0%
Estrellas
0%
Estrellas
0%
Estrellas
0%
Estrella
0%
Cursos relacionados
27 noviembre, 2018 /
Sin comentarios
Elein Tona